Actividad 1
ACTIVIDAD I
TALLER INVESTIGATIVO TEORICO - PRÁCTICO
Desarrollarlo en Microsoft Word con normas Icontec.
Las necesidades de manejo flexible de la información a nivel de cualquier organización, su almacenamiento y su utilización casi en tiempo real obligan a robustecer los planteamientos de manejo de información por parte de los Administradores de Bases de Datos por tal razón se deben proponer desarrollos que estén de acuerdo con las necesidades crecientes de la actualidad.
Investigue, analice y responda las siguientes preguntas:
1. ¿Que es una base de datos y esquematice un ejemplo?
Se conoce como base de datos al conjunto de informaciones que está organizado y estructurado de un modo específico para que su contenido pueda ser tratado y analizado de manera rápida y sencilla.
Extraído de: https://definicion.de/base-de-datos/
Aporte personal: Es un almacenamiento de información para ser consultada sistemáticamente.
Tomada de: https://sites.google.com/site/fernandeoconalep/identificacion-y-evaluacion-de-los-modelos-de-datos
2. ¿Que es un manejador de base de datos ?
Un sistema manejador de bases de datos (SGBD, por sus siglas en inglés) o DataBase Management System (DBMS) es una colección de software muy específico, cuya función es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las distintas aplicaciones utilizadas. En lo que respecta a los lenguajes utilizados en un DBMS, cabe destacar el Lenguaje de Manipulación de datos o Data Manipulation Language (DML) para la realización de consultas y manipulación de datos. Especialmente, se utiliza el SQL (Structured Query Language), el DML más utilizado para gestionar datos relacionales, así como el Data Definition Language (DDL), utilizado para definir estructuras y funciones en la realización de consultas.
El Data Control Language (DCL), por último, también es un lenguaje utilizado en un DBMS por el administrador, en esta ocasión con el fin de controlar el acceso a los datos de la base de datos.
Aporte personal: Permite la interacción y manipulación de los datos mediante una interfaz bien sea en una organización o a manera personal, permite construir los datos que se almacenara en la BD.
3. ¿Que es un motor de base de datos y cuales conoce?
Es el servicio principal para almacenar, procesar y proteger los datos. El motor de bases de datos proporciona acceso controlado y procesamiento de transacciones rápido para cumplir con los requisitos de las aplicaciones consumidoras de datos en una empresa.
Tomado de: https://prezi.com/ry9ckaivktcx/motores-de-base-de-datos/
Ver desde minuto 2:50
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=kyv1NzIa4ow
Aporte Personal: El motor permite conectarse a la base de datos para ejecutar los procesos sobre las tablas, bien sean simples consultas de SQL, ejecucion de vistas, triggers, etc.


Tomada de: https://develoteca.com/3-editores-sql-online-test-y-demos-para-practicas-con-los-diferentes-motores-de-base-de-datos/
4. ¿Que es un sistema operativo?
Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas quemanejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas.
Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema. Podemos decir que el sistema operativo es el programa más importante de la computadora.
Tomado de: https://tecnologia-informatica.com/el-sistema-operativo/

Tomada de: https://sistemasumma.com/2013/02/24/definicion-y-evolucion-de-los-sistemas-operativos/
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=JJM3riqBKec
Aporte personal: Un sistemas operativo administra los recursos del equipo, tanto hardware como software y hace que los periféricos se comuniquen entre si, permite gestionar mediante una interfaz al usuario las tareas para las que este destinado el equipo.
5. ¿Que sistemas operativos conoce?

Tomada de: https://tecnologia-informatica.com/el-sistema-operativo/
Aporte Personal: conozco el sistema operativo Windows en sus versiones server inclusive pero me parece mucho mejor al rendimiento y la aplicabilidad que ofrece Linux, tanto para su administracion como para la libertad en cuanto a aplicaciones.
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=8bv30xKRqfE
6. ¿Que sistemas operativos multiusuario conoce?
- Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Mac OS X, Linux
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=g-XOyXu7tj0
Aporte Personal: Esta evolucion de multiusuario fue una solucion importante para las empresas ya que facilitaron las tareas centralizadas en un servidor por ejemplo donde ingresan cierta cantidad de usuarios y utilizan los recursos de este para procesar aplicaciones e informacion.
7. ¿Cual es la diferencia entre un sistema operativo monousuario y uno multiusuario?
La diferencia mas evidente como lo dice su nombre es que uno es unico y el otro ofrece varias personas usando el mismo sistema operativo, sin embargo una muy importante es la seguridad que brinda un monousuario con los datos e informacion ya que la sesion es unica en el equipo.
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=wTCQLmdh_9o
8. ¿Que manejador de base de datos conoce?
Manejador de consultas como lo es SQL (Lenguaje de consulta estructurada)

Tomada de: https://searchsqlserver.techtarget.com/definition/SQL
9. Explique con sus propias palabras el proceso de compilación.
Es la conversion del lenguaje de programación al lenguaje maquina y donde se valida que el codigo fuente no contenga errores.
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=y-SvFgVdQ34
10. ¿Que es el procesador y actualmente cual es su última tecnología?
El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de tu computadora.
*Tomado de: https://concepto.de/procesador/
Intel lanza una versión ultrarápida de su procesador Core i9 que bate récords
Aporte Personal: El procesador es donde se llevan a cabo los procesos logicos y cada vez se busca que sean mas rapidos y eficaces para las maquinas en la ejecucion de las tareas.
11. Defina con sus propias palabras memoria ROM y RAM.
La memoria RAM es donde se alamcena informacion temporal para la ejecucion de programas y es el encargado de enviar datos al procesador para la ejecucion de los mismos, esta se reescribe constantemente (de lectura y escritura).
La memoria ROM es la que guarda procesos que no son modificados constantemente y que tienen tareas especificas como el encendido del equipo, ejecucion de programas instalados (de solo lectura).

Tomada de: https://www.adslzone.net/2017/01/16/la-diferencia-memoria-ram-rom/
12. ¿Como se mide la capacidad de la memoria RAM?
La capacidad se mide en GB aunque aun se usan memorias en MB, a mayor capacidad de memoria mas tareas al tiempo se podran ejecutar.
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=Q-OSfl1nVRo
13. ¿Cual es la diferencia entre una unidad DVD y CD?
La mayoría de los reproductores de DVD poseen la capacidad de reproducir cualquier formato de CD. Esto te permite utilizar un solo dispositivo tanto para el audio como para el vídeo (que te ahorra dinero en el proceso). Sin embargo, los reproductores de CD no reproducen discos DVD. Esto es por lo general debido a que el láser en el reproductor de CD no puede leer los datos en un DVD. Con el fin de que quepa más información en el DVD, los datos se presionan con más fuerza. Debido a que la información está más dispersa en un CD, un reproductor de DVD no tiene ningún problema al leer los datos.
Tomado de: https://rodhzuniga.blogspot.com/2013/01/diferencias-entre-cddvd-y-blu-ray.html
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=4uY2-Sk-6Dk
Aporte Personal: Lo mas visible en diferencias es que la capacidad de CD es menor al DVD y el DVD es el unico capaz de leer ambos formatos.
14. ¿Que es una unidad ZIP?
Es un archivo comprimido de cualquier tipo para lograr un menor tamaño y empaquetar archivos o carpetas conservando la calidad.
Tomada de: https://definicion.de/zip/
15. ¿Que medios de almacenamiento conoce?
USB, Disco Portable USB, MicroSD, DVD, CD, espacios en nube, Disco Duro.

Tomada de: https://idoneos.org/ovas/53/dispositivos_de_almacenamiento.html
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=Qsunfh8DXD0
Aporte Personal: los medios de almacenamiento permiten guardar información de acuerdo a su tamaño, sin embargo con la evolucion en la tecnología estos han ido desapareciendo muy prontamente y se esta reemplazando con espacio en la nube inclusive para el sistema operativo.
16. ¿Que es una base de datos orientada a objetos?
Las Bases de datos orientados a objetos se propusieron con la idea de satisfacer las necesidades de las aplicaciones más complejas. El enfoque orientado a objetos ofrece la flexibilidad para cumplir con algunos de estos requerimientos sin estar limitado por los tipos de datos y los lenguajes de consulta disponibles en los sistemas de bases de datos tradicionales.
Como cualquier Bases de Datos programable, una Base de Datos Orientada a Objetos (BDOO) proporciona un ambiente para el desarrollo de aplicaciones y un depósito persistente listo para su explotación. Una BDOO almacena y manipula información que puede ser digitalizada (presentada) como objetos, además proporciona un acceso ágil y permite una gran capacidad de manipulación.
Los principales conceptos que se utilizan en las Bases de Datos Orientada a Objetos (BDOO) son las siguientes:
- · Identidad de objetos
- · Constructores de tipos
- · Encapsulamiento
- · Compatibilidad con los lenguajes de programación
- · Jerarquías de tipos y herencia
- · Manejo de objetos complejos
- · Polimorfismo y sobrecarga de operadores y
- · Creación de versiones.
Tomado de: https://modelosbd2012t1.wordpress.com/2012/01/27/bases-de-datos-orientados-a-objetos/
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=J0Rafwsb0J0
ver minuto 12:33
Aporte Personal: Las BD orientadas a objetos permiten la programacion como un lenguaje de programacion, con funciones, procedimientos almacenados, triggers, etc. estas pueden ser ejecutadas tanto en el programa como en el motor de BD.
17. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es encapsulación, herencia y polimorfismo.
- Encapsulación - Propiedad que permite ocultar la información al resto de los objetos, impidiendo así accesos incorrectos o conflictos.
- Herencia - Propiedad a través de la cual los objetos heredan comportamiento dentro de una jerarquía de clases.
- Polimorfismo - Propiedad de una operación mediante la cual puede ser aplicada a distintos tipos de objetos.
Tomado de: https://modelosbd2012t1.wordpress.com/2012/01/27/bases-de-datos-orientados-a-objetos/
20. ¿Que es una clave primaria y de ejemplo?
Una clave primaria es la identificacion principal de una tabla en la BD la cual debe ser unica.
Ejemplo: la cedula de un usuario en una tabla de información personal de una empresa.
21. ¿Que es una clave foránea y de ejemplo?
Una clave foránea es la que hace referencia entre dos o mas tablas, la clave primaria puede tomar el lugar de foranea en otra.
Ejemplo: la cedula de un paciente es la clave primaria y la clave foranea puede ser el codigo de una cita.
Tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Clave_for%C3%A1nea
22. Esquematice un modelo entidad relación enfocado a un sistema bibliotecario.
b. Ingrese registros a las tablas.
INSERT INTO PERSONAS (CEDULA, DIRECCION, NOMBRE, APELLIDOS, TELEFONO, TITULO) VALUES (1023896114,'CRA 54 # 15 34', 'RICARDO', 'CASTAÑEDA', 3058173618, 'INGENIERO DE SISTEMAS');
c. Identifique las claves primarias.
INSERT INTO PRESTAMO (CODIGO_USUARIO, FECHA_PRESTAMO, FEHCA_TOPE, FECHA_ENTREGA, CEDULA) VALUES (2233, 14/07/2019, 15/07/2019, 16/07/2019, 1023896114);
Clave Primaria: Cedula, IdVolumen, Idautor, codigo_usuario
d. Identifique las claves foráneas.
Clave Foranea: FKCedula, FKAutor
e. Represente el modelo.
Tomada de: https://ejemplomodeloentidadrelacion.blogspot.com/
Aquí se encuentra un archivo con un modelo entidad relación acerca de un sistema bibliotecario.